Mientras los expertos en clima advierten de una catástrofe inminente, las malas predicciones del pasado perjudican su mensaje

Un glaciar se ve desde el avión de investigación de la NASA Operación IceBridge por encima de la isla de Ellesmere, Canadá, el 29 de marzo de 2017

La humanidad sólo dispone de unos pocos años para actuar antes de que el mundo pueda sumirse irreversiblemente en una catástrofe medioambiental de proporciones globales, advierten los expertos en clima en un informe reciente. Sin embargo, sus llamamientos se ven amortiguados por el lastre de docenas de dramáticas predicciones anteriores que no se han cumplido.

Los expertos en medio ambiente llevan décadas pronosticando el desastre. La mayoría de los pronósticos, aunque no todos, se refieren a cataclismos climáticos que parecen estar a la vuelta de la esquina, pero que se desvanecen cuando se acerca la fecha límite.

A medida que se acumulan las predicciones fallidas, los expertos en clima parecen ser más cautelosos a la hora de especificar demasiado sus predicciones. El consenso general actual entre los defensores del cambio climático es que los fenómenos meteorológicos extremos, como sequías y tormentas, serán más frecuentes o intensos.

El informe abreviado del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC / Intergovernmental Panel on Climate Change), publicado recientemente, advierte de que, a menos que se reduzcan drástica y rápidamente las emisiones de carbono, el planeta se calentará aproximadamente 1,1-2,4 grados centígrados más de aquí a 2100 (pdf). Esto conllevaría un riesgo «alto» o «muy alto» de daños por incendios forestales, degradación del permafrost, pérdida de biodiversidad, escasez de agua en las tierras áridas y mortalidad de los árboles en la tierra, y pérdida de corales de aguas cálidas en el mar. La mayoría de los riesgos graves se afirman con una confianza moderada o baja, lo que significa que faltan pruebas subyacentes o que éstas no son concluyentes.

Aún no se ha publicado el informe completo del IPCC.

Uno de los expertos climáticos más famosos, Michael Mann, criticó al IPCC por ser «excesivamente conservador» al predecir las consecuencias catastróficas del cambio climático, «incluido el colapso de la capa de hielo, el aumento del nivel del mar y el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos», informó Inside Climate News.

Pero han sido precisamente este tipo de predicciones audaces las que han minado la credibilidad de los expertos en el pasado.

El ecologista Bjorn Lomborg ha recopilado algunas de esas predicciones fallidas en su libro “False Alarm: How Climate Change Panic Costs Us Trillions, Hurts the Poor, and Fails to Fix the Planet” (‘Falsa Alarma: Cómo el Pánico al Cambio Climático Nos Cuesta Billones, Perjudica a los Pobres y No Arregla el Planeta’). El geólogo e ingeniero eléctrico Tony Heller, que critica con frecuencia lo que considera un fraude en la actual investigación climática dominante, ha convertido en un tema recurrente de su blog sobre ciencia climática señalar predicciones fallidas y dudosas.

Los ejemplos son abundantes y se remontan muy lejos en el tiempo:

Diciembre de 1939

«Todos los glaciares del este de Groenlandia se están derritiendo rápidamente», informaba el Harrisburg [Pennsylvania] Sunday Courier.

«Puede decirse sin exagerar que los glaciares, como los de Noruega, se enfrentan a la posibilidad de un colapso catastrófico», citaba el periódico al profesor Hans Ahlmann, geólogo sueco, en un informe a la Sociedad Geográfica tras su expedición al Ártico.

De hecho, el hielo ártico se veía retroceder desde 1918, según un artículo de The New York Time de 1923.

«El invierno pasado, los océanos no se congelaron ni siquiera en la costa norte de Spitzbergen», decía el artículo.

En comparación, este invierno, el hielo marino sí llegó a la costa de Spitzbergen, aunque en bajas concentraciones.

En aquel entonces, sin embargo, el deshielo parecía no haber terminado.

Mayo de 1947

«La posibilidad de una prodigiosa elevación de la superficie del océano con la consiguiente inundación generalizada, derivada de un fenómeno climático ártico[,] fue discutida ayer por el Dr. Hans Ahlmann, un destacado geofísico sueco del Instituto Geofísico de la Universidad de California», decía un artículo en The West Australian.

«El cambio en el Ártico es tan grave que espero que se forme rápidamente una agencia internacional para estudiar las condiciones a nivel mundial», dijo Ahlmann.

Febrero de 1952

«Los glaciares de Noruega y Alaska sólo tienen la mitad del tamaño que tenían hace 50 años», declaró el Dr. William Carlson, experto en el Ártico, según un artículo de The Cairns Post en Australia.

Marzo de 1955

«Ahora hay seis millones de millas cuadradas de hielo en el Ártico. Antes había 12 millones de millas cuadradas», declaró el almirante Donald McMillan, explorador del Ártico, según el diario Democrat and Chronicle de Rochester, Nueva York.

Octubre de 1958

«Algunos científicos estiman que la capa de hielo polar es un 40 por ciento más delgada y un 12 por ciento menos extensa que hace medio siglo, y que incluso durante la vida de nuestros hijos, el Océano Ártico puede abrirse, permitiendo a los barcos navegar sobre el Polo Norte», informó The New York Times, señalando que la capa de hielo del Ártico tenía alrededor de 7 pies (~2,13 m) de espesor en ese momento. En la actualidad, el hielo también tiene unos 7 pies de espesor.

En la década de 1960, parece que la preocupación por el deshielo del Ártico dejó de ser tan inmediata, para ser suplantada por otras preocupaciones medioambientales.

Noviembre de 1967

«Ya es demasiado tarde para que el mundo evite un largo período de hambruna», informó The Salt Lake Tribune, citando la predicción de Paul Ehrlich de hambrunas para 1975.

Ehrlich, biólogo de la Universidad de Stanford y autor de “The Population Bomb” (‘La Bomba Demográfica’), propuso añadir agentes esterilizantes a los alimentos básicos y al agua potable para reducir la creciente población de Estados Unidos, según el informe.

Abril de 1970

«Un científico predice una nueva edad de hielo para el siglo XXI», informó The Boston Globe, diciendo que el experto en contaminación James Lodge predijo que «la contaminación atmosférica podría anular el sol y causar una nueva edad de hielo en el primer tercio del nuevo siglo».

Octubre de 1970

Ehrlich llegó a predecir que Estados Unidos racionaría el agua en 1974 y los alimentos en 1980, informó el Redlands Daily Facts de California.

Julio de 1971

«El mundo podría estar a tan sólo 50 ó 60 años de una nueva y desastrosa era glacial», afirmó el científico atmosférico S. I. Rasool, de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y de la Universidad de Columbia, informó The Washington Post.

Enero de 1972

«Tenemos 10 años para detener la catástrofe», declaró Maurice Strong, entonces secretario de Medio Ambiente de la ONU, en relación con los problemas medioambientales del mundo, según el periódico sueco Dagens Nyheter.

Diciembre de 1972

Dos geólogos de la Universidad de Brown escribieron una carta al presidente Richard Nixon, informando de que una conferencia a la que asistieron «42 investigadores estadounidenses y europeos de alto nivel» concluyó que «un deterioro global del clima, por orden de magnitud mayor que cualquiera experimentado hasta ahora por la humanidad civilizada, es una posibilidad muy real y, de hecho, podría producirse muy pronto».

«El ritmo actual de enfriamiento», dijeron, «parece lo suficientemente rápido como para traer temperaturas glaciales en aproximadamente un siglo, si continúa al ritmo actual».

Enero de 1974

«Los satélites espaciales muestran que una nueva Edad de Hielo se acerca rápidamente», informó The Guardian.

Junio de 1974

«¿Otra Edad de Hielo?», preguntaba un titular de la revista Time.

«Los indicios están por todas partes: desde la inesperada persistencia y grosor del hielo en las aguas que rodean Islandia hasta la migración hacia el sur de una criatura amante del calor como el armadillo del Medio Oeste», decía el artículo.

Enero de 1978

«Un equipo internacional de especialistas ha llegado a la conclusión, a partir de ocho índices climáticos, de que no se vislumbra el final de la tendencia al enfriamiento de los últimos 30 años, al menos en el hemisferio norte», informaba The New York Times.

Un año más tarde, el periódico informaba de lo contrario.

Febrero de 1979

«Existe la posibilidad real de que algunas personas que ahora están en la infancia vivan hasta el momento en que el hielo del Polo Norte se haya derretido, un cambio que provocaría cambios rápidos y quizás catastróficos en el clima», decía The New York Times.

Mayo de 1982

Mostafa Tolba, entonces director ejecutivo del programa medioambiental de la ONU, afirmó que si el mundo no cambiaba de rumbo, se enfrentaría a «una catástrofe medioambiental que será testigo de una devastación tan completa, tan irreversible, como cualquier holocausto nuclear» para el año 2000, según The New York Times.

Septiembre de 1988

La pequeña nación insular de las Maldivas estaba amenazada con quedar completamente cubierta por «un aumento gradual del nivel medio del mar» en 30 años, informó la Agence France-Presse, señalando que «el fin de las Maldivas y de su pueblo podría llegar antes si los suministros de agua potable se secan para 1992, como se ha predicho».

Turistas posan para unas fotos en el aeropuerto internacional de Velana, en las Maldivas, el 14 de julio de 2022

Las Maldivas aún no están ni de lejos bajo el agua. De hecho, a pesar de que la pandemia del COVID-19 ha diezmado el turismo, la nación sigue atrayendo nuevos desarrollos. La semana pasada, una promotora emiratí adjudicó un contrato de US$ 148 millones para construir 120 lujosas villas frente al mar y la playa en el atolón de Male del Sur, según informa Hotelier Maledives.

Junio de 1989

«Noel Brown, alto funcionario de medio ambiente de las Naciones Unidas, afirma que naciones enteras podrían desaparecer de la faz de la tierra debido a la subida del nivel del mar si el calentamiento global no se invierte para el año 2000», informó el diario californiano San Jose Mercury News.

«Las inundaciones costeras y la pérdida de cosechas crearían un éxodo de ‘eco-refugiados’, amenazando con el caos político», dijo Brown, entonces director de la oficina de Nueva York del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Marzo de 2000

Un muñeco de nieve en el High Plains Bar and Restuarant at Dinner Plains at Mount Hotham, en Mount Hotham, Australia, el 17 de junio de 2005

«Las nevadas son ya cosa del pasado», escribió The Independent. «Los niños no van a saber lo que es la nieve», decía David Viner, investigador científico de la unidad de investigación climática de la Universidad inglesa de East Anglia, señalando que en pocos años las nevadas invernales se convertirían en «un acontecimiento muy raro y emocionante».

Aunque la nieve es rara en el sur de Inglaterra, sigue apareciendo prácticamente todos los inviernos.

Diciembre de 2001

«Los cambios en el clima podrían extirpar potencialmente la industria del arce azucarero en Nueva Inglaterra» dentro de 20 años, según George Hurtt, coautor de un informe sobre el calentamiento global de 2001 encargado por el Congreso de Estados Unidos, según el Albuquerque Journal.

En la actualidad, Nueva Inglaterra sigue produciendo mucho jarabe de arce.

Febrero de 2004

The Guardian informó sobre un informe secreto del Pentágono que predecía que el cambio climático provocaría una guerra nuclear, que las principales ciudades europeas se hundirían en el océano y que Gran Bretaña descendería a un clima «siberiano» para el año 2020.

Enero de 2006

«A menos que se tomen medidas drásticas para reducir los gases de efecto invernadero en los próximos 10 años, el mundo alcanzará un punto de no retorno», escribió Associated Press, parafraseando a Al Gore, destacado defensor del calentamiento global.

Noviembre de 2007

Este año fue el «momento decisivo» de la lucha contra el cambio climático, según Rajendra Pachauri, entonces jefe del grupo de expertos sobre el clima de la ONU. «Si no se actúa antes de 2012, será demasiado tarde», afirmó el funcionario, según The New York Times.

Noviembre de 2007

«El océano Ártico podría quedar libre de hielo en verano en 2010 o 2015, algo que no ha ocurrido en más de un millón de años», informó el Canwest News Service de Canadá, parafraseando al investigador polar Louis Fortier.

Diciembre de 2007

«¿El hielo marino del Ártico desaparecerá en verano dentro de cinco años?», decía un titular de Associated Press.

«A este ritmo, el océano Ártico podría estar casi libre de hielo al final del verano de 2012», dijo Jay Zwally, un científico del clima de la NASA, según el artículo.

Diciembre de 2007

«Veranos árticos sin hielo ‘para 2013′», informó la BBC.

«Nuestra proyección de 2013 para la eliminación del hielo en verano no tiene en cuenta los dos últimos mínimos, en 2005 y 2007», dijo a la BBC un investigador de la Naval Postgraduate School de Monterey, California.

«Así que dado ese hecho, se puede argumentar que tal vez nuestra proyección de 2013 ya es demasiado conservadora».

Marzo de 2008

«Si la temperatura media de Noruega este año es igual a la de 2007, la capa de hielo del Ártico se derretirá por completo, lo que es muy posible a juzgar por las condiciones actuales», declaró Olav Orheim, jefe de la Secretaría noruega del Año Polar Internacional, según Xinhua, portavoz oficial de la propaganda china.

La temperatura media de Noruega aumentó ligeramente de 2007 a 2008. El hielo no se derritió.

Abril de 2008

«El Polo Norte podría estar libre de hielo en 2008», informó New Scientist.

Según el artículo, Mark Serreze, director del Centro Nacional de Datos sobre la Nieve y el Hielo, afirmó: «En estos momentos, incluso en el Polo Norte hay poco hielo». «Eso hace surgir el espectro -la posibilidad- de que pueda quedar libre de hielo en el Polo Norte este año».

Junio de 2008

«En realidad estamos proyectando este año que el Polo Norte podría estar libre de hielo por primera vez [en la historia]», dijo David Barber, de la Universidad de Manitoba, según National Geographic News.

Junio de 2008

«En cinco o diez años, el Ártico estará libre de hielo en verano», informó Associated Press, parafraseando a James Hansen, director del Instituto Goddard de Ciencias Espaciales de la NASA.

Diciembre de 2009

El exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore pronuncia un discurso durante la cumbre climática de la ONU COP24 en Katowice, Polonia, el 12 de diciembre de 2018

«El océano Ártico podría estar casi libre de hielo en verano ya en 2014», dijo Al Gore, según USA Today.

Septiembre de 2012

«Disfruta de la nieve ahora… en 2020, habrá desaparecido», informó The Australian. Todavía nieva en Australia. Las nevadas del año pasado fueron, de hecho, significativamente superiores a la media.

Julio de 2013

«Un Ártico sin hielo en dos años anuncia una catástrofe por metano-científico», informó The Guardian.

Febrero de 2014

«¿El fin de la nieve?», se preguntaba un titular de opinión de The New York Times, hablando de la disminución del manto de nieve en el oeste de Estados Unidos. La última década en general no ha marcado una disminución significativa de las nevadas en la región.

Julio de 2017

Después de que el entonces presidente estadounidense Donald Trump sacara a Estados Unidos del Acuerdo Climático de París de la ONU, el físico Stephen Hawking dijo, según la BBC: «Estamos cerca del punto de inflexión, donde el calentamiento global se vuelve irreversible. La acción de Trump podría llevar a la Tierra al borde del abismo, a ser como Venus, con una temperatura de 250 grados [Celsius] y lloviendo ácido sulfúrico».

Agosto de 2017

«Retiro de la nieve: El cambio climático pone a la industria del esquí de Australia cuesta abajo», informó The Sydney Morning Herald. En los últimos años ha nevado bastante en Australia, según indican los datos meteorológicos.

Enero de 2018

«La probabilidad de que quede hielo permanente en el Ártico después de 2022 es esencialmente cero», dijo James Anderson, profesor de química atmosférica de la Universidad de Harvard, según Forbes.

Estudiantes de primaria, secundaria y universidad se reúnen frente al edificio del Parlamento en Oslo el 22 de marzo de 2019, para manifestarse a favor del clima y en contra de los políticos que no creen que estén haciendo lo suficiente para detener el cambio climático

Julio de 2020

«El fin de la nieve», decía un titular de Australian Geographic. «¿Podría el calentamiento del clima estar poniendo en peligro los magníficos paisajes alpinos de Australia?».

No hubo especial falta de nieve en Australia ni en 2021 ni en 2022.

Diciembre de 2021

Los Angeles Times publicó un artículo titulado «Una California ‘sin nieve’ podría llegar antes de lo que piensas».

Unas semanas más tarde, el UC Berkely Central Sierra Snow Lab anunció que California acababa de tener el diciembre más nevado jamás registrado.

Agosto de 2022

«El fin de la nieve amenaza con trastornar la vida de 76 millones de estadounidenses», informaba Bloomberg en referencia a las predicciones sobre la desaparición de la nieve en el oeste de Estados Unidos.

Unos meses más tarde, Sierra Nevada viviría su segundo invierno más nevado jamás registrado.

Marzo de 2023

«El hielo del Ártico ha experimentado un adelgazamiento ‘irreversible’ desde 2007, según un estudio», informó The Washington Post.

El hielo no ha adelgazado mucho en la última década.

Desde 1979, los mínimos de verano han registrado un mínimo histórico cada 5-7 años. Desde 2012, sin embargo, no ha habido ningún nuevo récord, muestran los datos.

Fuente: As Climate Experts Warn of Looming Catastrophe, Past Bad Predictions Hurt Their Message

14 comentarios

  1. Una verdad incómoda: Predicciones climáticas que se han demostrado falsas
    https://es.theepochtimes.com/falsas-predicciones-restan-credibilidad-a-expertos-del-clima_1116749.html

    As Climate Experts Warn of Looming Catastrophe, Past Bad Predictions Hurt Their Message
    https://www.theepochtimes.com/as-climate-experts-warn-of-looming-catastrophe-past-bad-predictions-hurt-their-message_5148630.html

    Predicciones fallidas:

    Sea Ice Thickness and Volume
    http://polarportal.dk/en/sea-ice-and-icebergs/sea-ice-thickness-and-volume/

    The Salt Lake Tribune from Salt Lake City, Utah
    https://www.newspapers.com/newspage/9818993/

    The Boston Globe from Boston, Massachusetts
    https://www.newspapers.com/newspage/435402308/

    The Guardian from London, Greater London, England
    https://www.newspapers.com/newspage/259696938/

    Threat to islands
    https://trove.nla.gov.au/newspaper/article/102074798

    Snowfalls are now just a thing of the past
    https://web.archive.org/web/20091230061832/http:/www.independent.co.uk/environment/snowfalls-are-now-just-a-thing-of-the-past-724017.html

    97% Of Polar Scientists Say That The Arctic Is Ice-Free
    https://www.climate-policy-watcher.org/climate-change/97-of-polar-scientists-say-that-the-arctic-is-ice-free.html

    Arctic Sea Ice Gone in Summer Within Five Years?
    https://web.archive.org/web/20080204191906/http://news.nationalgeographic.com/news/2007/12/071212-AP-arctic-melt.html

    Arctic summers ice-free ‘by 2013’
    http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/7139797.stm

    North Pole could be ice free in 2008
    https://www.newscientist.com/article/dn13779-north-pole-could-be-ice-free-in-2008/

    Gore: Polar ice cap may disappear by summer 2014
    https://web.archive.org/web/20101108122441/http://content.usatoday.com/communities/ondeadline/post/2009/12/gore-new-study-sees-nearly-ice-free-arctic-summer-ice-cap-as-early-as-2014/1

    Ice-free Arctic in two years heralds methane catastrophe – scientist
    https://www.theguardian.com/environment/earth-insight/2013/jul/24/arctic-ice-free-methane-economy-catastrophe

    Snowy retreat: Climate change puts Australia’s ski industry on a downhill slope
    https://www.smh.com.au/environment/climate-change/snowy-retreat-climate-change-puts-australias-ski-industry-on-a-downhill-slope-20170804-gxp74h.html

    We Have Five Years To Save Ourselves From Climate Change, Harvard Scientist Says
    https://www.forbes.com/sites/jeffmcmahon/2018/01/15/carbon-pollution-has-shoved-the-climate-backward-at-least-12-million-years-harvard-scientist-says/?sh=387131b4963e

    Hi @GretaThunberg! Why did you delete this?

    Greta Thunberg deletes 2018 tweet saying world will end in 2023 after world does not end
    https://thepostmillennial.com/greta-thunberg-deletes-2018-tweet-saying-world-will-end-in-2023-after-world-does-not-end?utm_campaign=64483

    Glacier National Park is replacing signs that predicted its glaciers would be gone by 2020
    https://edition.cnn.com/2020/01/08/us/glaciers-national-park-2020-trnd/index.html

    A ‘no snow’ California could come sooner than you think
    https://www.latimes.com/california/story/2021-12-03/a-no-snow-california-could-come-sooner-than-you-think

    The End of Snow Threatens to Upend 76 Million American Lives
    https://www.bloomberg.com/graphics/2022-western-us-snowpack-drought/

    Nueva tormenta amenaza con más lluvia y nieve a California
    https://es.theepochtimes.com/nueva-tormenta-amenaza-con-mas-lluvia-y-nieve-a-california_1115625.html

    Más nieve e inundaciones amenazan a California este fin de semana
    https://es.theepochtimes.com/mas-nieve-e-inundaciones-amenazan-a-california-este-fin-de-semana_1108909.html

    Me gusta

Deja un comentario